.jpg)
Posteriormente,
los mencionados clubes fueron incorporados en
a las áreas afines así: Danza dentro del área de Educación Física;
Oratoria, Teatro, Periodismo y ortografía al área de lenguaje.
Actualmente,
la institución atendiendo a las disposiciones ministeriales según acuerdo la n°
2032 publicado en registro oficial n°82 el 9 de junio de 1997, ha creído
pertinente incorporar otras modalidades como un requisito previo para la obtención
del Título de Bachiller con la participación de las estudiantes del 2° año de
Bachillerato en las siguientes modalidades:
·
POR LA HONESTIDAD
·
ANTICORRUPCION cuya finalidad es difundir a través de las
estudiantes la moral y la ética en todos los actos de la vida.
·
PREMILITAR: es la capacitación de estudiantes para
alcanzar la unidad nacional y desarrollo del país, mediantes la Defensa Civil. Apoyo
a la comunidad y fortalecimiento de valores morales, cívicos y patrióticos.
·
EDUCACION VIAL: pretende concienciar a estudiantes
sobre las funciones que desarrollan las brigadas que se vinculan estrechamente
con la comunidad.
·
EDUCACION PREVENTIVA Y USO INDEVIDO DE
DROGAS: esta modalidad
fortalece el conocimiento sobre el problema de la droga en las estudiantes y
previene su consumo en la comunidad educativa.
·
EDUCACION AMBIENTAL- FORESTACION: esta actividad es de relevancia para la
vida y conservación de las especies; por lo tanto la institución capacita a sus
estudiantes en el cuidado y protección del medio, a través de la siembra de árboles,
para preservar los recursos hídricos y la oxigenación del ambiente natural.
EL VOLEYBOL DE NUESTRO
COLEGIO

Al
iniciar labores en calidad de profesor-entrenador de voleibol en este digno
plantel, fue posible observar que había en el alunado gran entusiasmo por
practicar deportes.
El
lema deportivo fue es y será “SI LOS OTROS COLEGIOS ESTAN CAMNIANDO. NOSOTROS
DEBEMOS CORRER PARA TRIUNFAR”.
En
voleibol hubo dignos rivales como los colegios: Eufrasia, los pinos, Sellan,
Americano, Liceo Internacional, Gran Colombia, Manuela Cañizares, SEC,
Metropolitano, 24 de Mayo, Fernández Madrid, Id robo y muchas mí; y a todo
ellos logramos vencer, coronándonos campeones reiteradamente.
Pero
estos triunfos no significaban la vanagloria para el maestro, las alumnas
deportistas son conscientes de que hay que saber ganar con modestia y hay que
saber perder con dignidad; pues la derrota no es caída, sino asma bien un paso
reflexivo que se da. Lo importante es llegar a la meta con un honor y demencia,
respetando al contendor.
Al
cumplir 25 años de labor docente las ex alumnas se hicieron presentes en el salón
de la ciudad, para hacer la entrega de un pergamino a su maestro, confieso que
afloraron sentimientos de felicidad y orgullo cuando dijeron públicamente “el
Lcdo. Héctor Pino nos enseñó hacer campeonas y hasta ahora seguimos triunfando
en la vida…” ¡SI! Por medio del deporte aprendieron a valorarse,
auto-disciplinarse; formar el carácter y la personalidad.
En
el campeonato Bolivariano que se realizó en Colombia y en el Sudamericano en
Brasil participaron 4 volovelistas del colegio; ellas son: Tania Manan fon,
Victoria Dávila, Carlita Ortiz y Pamela Castillo.
También
participaron el Sudamericano de Voleibol de cadetes realizando en Guayaquil:
Gabriela Oña y SHERILIN López, en voleibol playero que se juega dos contra dos,
Karina Hernández y Mercedes Mena de los registros del colegio, conquistaron el
4° campeonato nacional consecutivo.
Carlita
Ortiz que estudiaba de nuestro colegio fue escolta del pabellón nacional; y también
capitana del equipo de volibol se graduó recientemente e Ingeniera Comercial en
la ESPE y fue designada como la mejor voleibolista de Pichincha y del país estos
triunfos conquistados ir carlita y muchas otras llenan de regocijo; pues TODO ES POSIBLE CUANDO SE QUIERE Y SE PUEDE.
CHEERLEADERS Y BASTONERAS

El
10 de marzo del año 2000 se creó el equipo CHEERLEADERS del colegio desde su
inicio participado en grandes y valiosas
presentaciones que dejaron en muy en alto el nombre de nuestra institución.
En
el año 2001 el CHEERLEADERS OPEN organizo un campeonato provincial en la
Universidad Salesiana, nuestro prestigioso colegio obtuvo el primer lugar.

.jpg)
En la actualidad existen 80 cheerleaders
acompañadas con 4 hombres ya que este deporte se considera de alto riesgo el
cual se necesita personas con madures, respeto y fuerza.
Las
bastoneras el 10 de mayo cumplieran 50
años desde su aparición. En la
actualidad consta con 120 alumnas.
TEATRO DE LA INSTITUCION

El
colegio dentro de sus actividades especiales incluyo este club, que hizo su
debut con la representación geográfica del Libertador Simón Bolívar en el teatro
Sn Gabriel y teatro del Col. Hermano miguel- la Salle el 17 de diciembre del
2002.
Luego,
gracias al entusiasmo y visión cultural de la Ms. Magdalena Rosero y siendo
rector el Lcdo. Luis silva Paredes se invitó a las señoritas estudiantes que
tuvieran inclinación facultades para desarrollar este arte. En efecto desde el 2002
a la fecha, se han presentado obras inmortales de la literatura universal y también
de cote nacional. Entre ellas las más relevantes fueron.
·
Bodas
de sangre, Rosita la soltera de Federico García Lorca.
·
El enfermo
imaginario, Tartufo, el medico a palos de Moliere
·
Fuente
ovejuna de Lope de Vega.
·
El bautizo
de la guagua, anónimo ecuatoriano.
·
Mi primer
día en la escuela de Rosario Vásquez.
SELECCIÓN DE ATLETISMO
En
la actualidad la selección de atletismo desapareció por falta de apoyo de la institución.
SELECCIÓN DE FUTBOL
En
el año 2008 desapareció por falta de apoyo ahora en el 2014 vuelve aparecer gracias
al Lcdo. Ernesto Revelo, consta con 13 mujeres.
BANCO ESTUDIANTIL “SIMON
BOLIVAR”

Este
organismo se rige de la misma manera que las Instituciones del Sistema Financiero
del país y esta sujeto a las disposiciones legales de la Superintendencia de
Bancos.
La
misión del Banco Estudiantil es interiorizar en la conciencia, valores como la
honradez, responsabilidad, lealtad en la estudiantes de 6to curso de la especialización
contabilidad fortalecer conocimientos teóricos y prácticos, vitales para su profesión.
Esta misión se dirige a todas las estudiantes para motivar el ahorro que
contribuye con el desarrollo del país.
Los
fondos que aquí se recaudan son depositados en una cuenta se mantiene en el
Banco de Pichincha; proveen de reservas destinadas a becas que ayudan a las
estudiantes de escasos recursos económicos a través del departamento de
servicio social.
El
Banco Estudiantil es fuente de consulta para muchos colegios del país que
acuden a solicitar información. Se atienden a estudiantes y maestros y se responde
a sus inquietudes con calidad y eficiencia.
TRAYECTORIA DE LA
COOPERATIVA SIMON BOLIVAR

·
Cooperativismo:
fomentar el ahorro, conceder préstamos y motivar la solidaridad.
·
Entretenimiento
pre-profesional de las estudiantes: con la práctica vivencial los procesos y
registros contables, financieros y administrativos.
Se inició con 58 socias y con 265 y un
capital que supera los 220 USD.
Estructurada por consejos de administración
y vigilancia; presidente: Gerente y Secretaria y una profesora que brinda
asesoramiento.
Es una inspiración que logra afiliar
masivamente a las estudiantes motivando su ahorro voluntario.
FUE LO MEJOR SER PARTE DE LAS CHEERLEADERS DEL COLEGIO JAMAS OLVIDARE CUANDO NOS INVITARON A ESTADOS UNIDOS FUE UN TRABAJO MUY FUERTE EL QUE SE HIZO PERO GRACIAS A LA LIC SILVIA ERAMOS FELICES
ResponderEliminar